Salud, bienestar y seguridad

Inspirada en el sentido de cura personalis, o “cuidado integral de la persona”, Marquette se esfuerza en cuidar a cada uno de nuestros estudiantes en mente, cuerpo y espíritu. A continuación se indican algunos de los numerosos recursos disponibles para promover la salud, el bienestar y la seguridad de los estudiantes de Marquette.  

Expande todo   |   Colapsa todo  

Programas de actividad física y bienestar 

¡Te ofrecemos muchas maneras para que te mantengas activo!

El Centro de Bienestar (The Wellness Center) ofrece clases de ejercicio en grupo, entrenamiento personal y evaluaciones de estado físico. Nuestro personal está dedicado a la promoción y al mantenimiento de un estilo de vida activo y saludable. Todos los empleados del Centro de Bienestar son entrenadores personales certificados, cuentan con una especialización en fisiología de la actividad física y están capacitados en salud y bienestar. Queremos informarte sobre tu estado de salud actual, y te daremos los recursos para que mantengas o mejores tu salud, basado en tus necesidades y objetivos. Los servicios incluyen pruebas físicas, entrenamiento personal, clases de ejercicio en grupo y evaluación de lesiones. Para obtener más información, haz clic aquí (el enlace está en inglés). 

En la Universidad Marquette, las actividades recreativas en espacios cerrados se centran en el Estadio de Tenis y Centro de Recreación Helfaer (Helfaer Tennis Stadium and Recreation Center), donde se llevan a cabo los deportes internos y los deportes en equipo (el enlace está en inglés), así como también en el Rec Plex. Ambas instalaciones son gratis para todos los estudiantes. Hay membresías disponibles para los familiares de los estudiantes, los docentes, el personal y los egresados. En el Rec Plex, hay membresías disponibles para la comunidad. 

Las instalaciones de recreación al aire libre incluyen: 

  • Campo de fútbol con césped natural: el lugar donde juegan los equipos universitarios de fútbol femenino y masculino. 
  • Campos de césped artificial: dos campos para deportes internos, deportes en equipo y recreación al aire libre. 
  • Complejo de atletismo: pista de 400 metros con ocho carriles; áreas para los saltos de longitud, salto triple, salto con garrocha, lanzamiento de disco, lanzamiento de peso y lanzamiento de jabalina. 
  • Campo de césped natural: se usa para los programas de deportes en equipo y de recreación al aire libre. 

Para obtener más información sobre nuestras instalaciones de actividad física, haz clic aquí (el enlace está en inglés).  

Consulta también el departamento de Deportes Recreativos para obtener más información (el enlace está en inglés). 

Clínica Médica 

La Clínica Médica de la Universidad Marquette tiene el compromiso de promover la salud y el bienestar general de nuestros estudiantes, y a su vez, de apoyar su desarrollo cognitivo, emocional, conductual y social. Nuestros servicios están basados en las necesidades médicas de la población universitaria, están centrados en la prevención, y son multidisciplinarios. La Clínica Médica de la Universidad Marquette es muy similar a la clínica de cuidados primarios que conoces en el lugar donde vives. Trabajamos con un sistema basado en consultas. Hay consultas disponibles el mismo día para atención de urgencia y cuidados intensivos. 

Los estudiantes de grado de Marquette de tiempo completo deben pagar una tarifa de salud estudiantil cada semestre como parte de su matrícula y sus cuotas. Ésto les da derecho a los estudiantes a hacer consultas ilimitadas en la Clínica Médica de la Universidad Marquette. Los estudiantes de posgrado, los de escuela profesional, y los de grado de tiempo parcial pueden acceder a los servicios de salud pagando una tarifa por cada servicio individual, o pueden pagar la tarifa de salud semestral en la Clínica Médica de la Universidad Marquette, en cualquier momento durante el semestre. Los estudiantes que necesiten atención fuera de horario o atención de emergencia pueden asistir a muchos centros cerca del campus de Marquette. Los estudiantes son responsables del pago de los servicios que reciban en dichos centros. 

Antes de ingresar a Marquette, deberás completar los formularios en línea de detección de tuberculosis y de vacunas. Para acceder a estos formularios, debes iniciar sesión en CheckMarq y seleccionar el enlace de "Paso siguiente" (Next Step). Todos los estudiantes recién admitidos o readmitidos están obligados a entregar estos formularios. Es importante entregar estos formularios tan pronto como sea posible, ya que a los estudiantes que no entreguen estos formularios al cabo de los 30 días de comenzar su primer semestre en Marquette, se les pondrá en suspenso la inscripción, lo que podría impedir que puedan inscribirse en futuras clases. 

Si tienes cobertura con un plan de seguro médico familiar, asegúrate de traer al campus una copia de la tarjeta del seguro, en caso de que necesites recibir servicios de atención especializada o servicios fuera del horario de atención en la comunidad. Si bien es cierto que la Clínica Médica de la Universidad Marquette ofrece servicios de farmacia, no podemos resurtir recetas emitidas por proveedores externos. Por lo tanto, si actualmente tomas medicamentos recetados, asegúrate de obtener un suministro suficiente que te alcance hasta la próxima visita a tu casa, o localiza una farmacia cerca de Marquette donde puedan resurtirte la receta. Si necesitas la atención de un especialista fuera del campus, verifica que ese especialista esté dentro de la cobertura de tu seguro médico, antes de iniciar tus estudios. 

* Ten en cuenta que la Clínica Médica de la Universidad Marquette tiene restricciones para divulgar información de pacientes a terceros, de conformidad con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguro Médico (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA) y con la Ley de Derechos de la Familia en materia de Educación y Privacidad (Family Educational Rights and Privacy Act, FERPA). En consecuencia, la información médica del paciente (fechas de consultas, diagnósticos, facturación, etc.) es confidencial y no se puede divulgar a terceros, incluso a los padres, sin la autorización del paciente. Los pacientes que quieran autorizar a un tercero para que reciba información verbal sobre sus consultas en la Clínica Médica de la Universidad Marquette o para que reciba copias impresas de su expediente médico, deberán firmar un formulario de Divulgación de Información Médica o de Divulgación de Expedientes Médicos. 

Obtén información sobre los servicios clínicos disponibles en la Clínica Médica de la Universidad Marquette (el enlace está en inglés). Si los recursos del campus no cumplen con tus necesidades, favor de consultar nuestra lista de atención médica para servicios fuera del campus y fuera del horario de atención, o llama a la Clínica Médica de la Universidad Marquette al (414) 288-7184. La Clínica Médica de la Universidad Marquette cuenta con muchas listas de referencias médicas para ayudarte a encontrar a un especialista en el área de Milwaukee. 

Centro de consejerí

El Centro de Consejería (Counseling Center) de la Universidad Marquette provee asistencia a los estudiantes en temas relacionados con su salud emocional, asuntos personales y profesionales. Los consejeros tienen conocimiento de las incertidumbres y los desafíos emocionales más comunes por los que pueden atravesar los estudiantes en su paso por la universidad. 

Brindamos varios servicios, entre los cuales están:  

  • Terapia individual a corto plazo: Estas terapias son gratuitas si el estudiante está tomando clases a tiempo completo. El enfoque de la terapia incluye problemas como depresión, ansiedad, dificultades en las relaciones interpersonales, trastornos de la alimentación, manejo del estrés, sentimientos de soledad y el manejo del duelo y la pérdida. Además, podemos ayudar con los problemas de ajuste a la vida universitaria y con la transición de las etapas de desarrollo de convertirse en adulto. Si se determina que el estudiante necesita servicios a largo plazo (más de un semestre), ayudamos a buscar servicios en la comunidad. Si eso es necesario, es posible que los estudiantes tengan que usar su seguro médico si tienen uno, y en el caso de que no lo tengan, nosotros buscaremos servicios de bajo costo.
  • Servicios de crisis donde los estudiantes pueden venir a ver a un consejero sin cita, en casos de emergencia (como por ejemplo, si una persona está pensando en hacerse daño a sí mismo o a otra persona). También hay un consejero disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en caso de emergencia.
  • Terapia de grupo: Grupos de Acción (Taking Action!), Superando la Ansiedad Social (ACT for Social Anxiety), Vivir Conscientemente (Mindful Living), Crea Tu Propia Calma (Create Your Own Calm), Grupo de Apoyo para Estudiantes de Posgrado o de Escuela Profesional (Grad/Professional Support Group), Grupos de apoyo de LGBTQ+ y Transgénero y Diversidad de Género (LGBQ+ and Trans & Gender Diverse Support/Discussion Groups), Hombres a Hombres (Men |2| Men), Grupo para la Sobriedad (Whatever it Takes: Sobriety Group), así como el Círculo de Sanación: Grupo de Apoyo de Sobrevivientes (Circle of Healing: Survivors Support Group). 
  • Consejería de carrera: ayudamos a los estudiantes que no están muy seguros de qué carrera quieren elegir y estudiar; les brindamos asistencia identificando sus capacidades, valores e intereses; les proveemos análisis de opciones de carreras y los ayudamos a escoger o a cambiar de especialización. Se recomienda especialmente que los estudiantes utilicen el Centro de Servicios de Carreras Profesionales y los recursos que éste ofrece, como la plataforma de carreras Handshake.  
  • Disponibilidad de ir a presentar información de diferentes temas psicológicos (como las habilidades de comunicación, la educación sobre la salud mental, los tipos de personalidad, el control del estrés, la intervención en caso de crisis, la exploración de carreras profesionales y la prevención del suicidio) y de dar consulta a grupos de estudiantes, a clases, a profesores y al personal universitario.
  • Servicios que respetan la diversidad y dignidad de cada estudiante. Nuestros consejeros valoran mucho la diversidad y la identidad individual de todos los estudiantes que accedan a nuestros servicios.También tenemos un consejero que habla español.

Los servicios que ofrecemos son confidenciales. Los expedientes de consejería se mantienen separados de los expedientes académicos, disciplinarios y médicos para garantizar la privacidad y la confidencialidad de los estudiantes. No se divulga ninguna información sin el conocimiento ni el consentimiento escrito del estudiante. Sin embargo, si surge una emergencia en la que el estudiante evidencie una alta probabilidad de hacerse daño a sí mismo o de hacerle daño a otras personas, el personal puede divulgar información sin el consentimiento escrito del estudiante. El Centro de Consejería cumple con las normas de privacidad de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguro Médico (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA). 

Para obtener más información, llama al (414) 288-7172 o visita nuestra oficina en Holthusen Hall, sala 204. Nuestra oficina está abierta de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.  

Conversaciones que debe tener con su hijo universitario 

Sabemos que la transición a la universidad es muy importante para los estudiantes y para quienes los apoyan. Como institución católica y jesuita, nuestra misión en Marquette nos encomienda a ser una comunidad que valora una ética de respeto y consideración por uno mismo y por los demás. La idea de cura personalis representa lo que estamos encomendados a ser: personas a quienes les importan nuestra comunidad y sus integrantes. 

La Universidad Marquette toma muy en serio el bienestar, la salud y la seguridad de su hijo. Nuestra relación con usted es una asociación fundamental para apoyar el éxito académico y cocurricular de su hijo, y para crear una experiencia de estudios de grado gratificante.  

Cuando su hijo entre a la universidad, su rol y su relación con él cambiarán. Éste es un momento excelente para iniciar o continuar conversaciones sobre el bienestar personal y la salud mental de su hijo, el alcohol y otras drogas y la violencia sexual. Le recomendamos que aproveche esta oportunidad para utilizar la guía, cuyo enlace está a continuación, junto con sus propios valores y creencias, para que discuta con su hijo estos temas difíciles. 

Haga clic aquí para la guía: "Conversaciones que debe tener con su hijo universitario".

Departamento de Policía de la Universidad Marquette

Con una filosofía combinada de servicio y prevención, el Departamento de Policía de la Universidad Marquette (Marquette University Police Department, MUPD) se dedica a mantener un entorno seguro que propicie el aprendizaje, la vida y el trabajo en Marquette. Más de 80 profesionales capacitados y oficiales jurados garantizan la seguridad del campus y del barrio que lo rodea, las 24 horas del día, los 365  días del año. 

Los oficiales de la policía previenen los delitos y las alteraciones del orden público. Las responsabilidades principales incluyen proteger a los estudiantes, al cuerpo docente, al personal, a los visitantes del campus, a la propiedad y a las instalaciones de accidentes, lesiones corporales, incendios, robos, vandalismo y entrada ilegal; hacer cumplir las leyes y las reglamentaciones de tránsito y estacionamiento; capturar infractores; brindar información general y asistencia al público; llevar a cabo investigaciones relacionadas con delitos y participar en los esfuerzos de vigilancia policial orientados a la comunidad. 

Los oficiales de la seguridad pública son responsables de proteger a la comunidad de Marquette y de asegurar la propiedad de Marquette. Llevan a cabo patrullas a pie por los edificios y terrenos del campus, otorgan acceso autorizado a los edificios fuera del horario de trabajo y asisten a los miembros de la comunidad del campus que dejaron las llaves dentro del auto cerrado, o que necesitan ayuda para que el auto arranque o que requieran otro tipo de asistencia. 

Los oficiales de comunicaciones coordinan la respuesta del departamento a los pedidos de ayuda. Supervisan las comunicaciones por radio entre los oficiales, responden a los pedidos de ayuda que se reciben por teléfono o por el sistema de teléfonos azules de emergencia (Blue Light Phone) y monitorean los sistemas de vigilancia por video del departamento.